top of page
Buscar

Vuelven las sabatinas, pero ahora desde la alcaldía.

Actualizado: 31 ago 2023

Será que la revolución ciudadana tiene un cronograma establecido que se debe de cumplir o es parte del paquete que manejan sus partidarios, para dar cumplimiento así a las exigencias de su líder.



No, no es sábado, es todos los lunes en la mañana a través de los medios municipales, redes sociales, desde distintos barrios de la capital, con infraestructuras destinadas para este tipo de informes, la frecuencia quiteña da a conocer todos los avances que semanalmente realiza la alcaldía de Quito, esperemos que no se esté gastando de manera irresponsable el poco presupuesto con el que cuenta esta urbe, en la realización de estas “lunesinas”, porque ya ocurrió hace algunos años en las sabatinas de la presidencia de la república del Ecuador, que Fernando Alvarado, secretario de Comunicación en el Gobierno del expresidente Rafael Correa, manifestaba que “la sonrisa de un ecuatoriano en un Enlace Ciudadano, no tiene precio”, pero sí que lo tuvo, y cuatro veces más caro según lo informa la Contraloría General del Estado, pero bueno ese no es nuestro tema por ahora.


Ya lo dijo un maestro de Galilea 2000 años atrás: »No hagan sus buenas obras delante de la gente solo para que los demás los vean. Si lo hacen así, su Padre que está en el cielo no les dará ningún premio. », será que el ego y la vanidad humana nos hace actuar de esa manera, cuando realizamos alguna obra o se obtiene algún logro estos solos deben hablar por nosotros, no veo que sea necesario contarlos, tal vez en este caso de la alcaldía sea por transparentar cada uno de los gastos que se ejecutan en beneficio del pueblo quiteño y está bien mientras esto no sobregire el presupuesto que se tiene planificado para salud, seguridad, movilidad y espacios públicos, que son los principales temas en los que debe preocuparse la alcaldía.


Hace falta espacios seguros en la ciudad donde convivan los comerciantes y la ciudadanía, porque cierto es, el comerciante de la calle da sus productos a precio de gallina robada y en la condición económica que afronta el país es un gran alivio para el bolsillo, de igual manera han sido pocas las veces que he visitado un Patronato Municipal, así que no podría emitir mi criterio sobre esto, pero haré una visita de investigación periodística para corroborar su funcionamiento, la “movilidad digna” igual que la seguridad deberían ser prioridad en la capital, horas pico llenas de delincuentes que hacen su agosto con los celulares, carteras, relojes o amedrentando a los pasajeros a “colaborar voluntariamente”, viajar en transporte público se ha vuelto para muchos un vía crucis, que esperemos que con el tan prometido metro esto mejore y se pueda ahora sí viajar de manera digna.

En fin, lo que queremos como ciudadanía es que se dé cumplimiento a todas las promesas de campaña, se brinde dignidad y no solo en el transporte, es necesario comunicar a los capitalinos lo que estamos haciendo, pero es mejor obras y no palabras.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page