top of page
Buscar

Más del 60% del país demostró su rechazo en las urnas al correísmo.

Para Luisa González el resultado de las elecciones es muy positivo, con el 33.38% de los resultados del 94,36% escrutado de las actas validas, le posiciona como número uno en la primera vuelta de los comicios de agosto.



Pero porque no se ha vuelto a repetir esta hazaña, lograda por su máximo líder en el 2009, que ganó a Lucio Gutierrez con el 18% más de votos a nivel nacional, y con el 49,01% se proclamó presidente de la república en una sola vuelta, acaso falto el carisma adecuado a su nueva candidata, o su credibilidad política se vio mermada por los cientos de desaciertos de sus antecesores, o las claras evidencias de los casos de corrupción de las decenas de funcionarios que huyeron del país, o que se encuentran pagando alguna condena judicial.


En estas últimas elecciones se pudo observar que más del 60% de la población ecuatoriana se aburrió de este movimiento “socialista”, un movimiento que ama el comunismo de Fidel, el socialismo de Venezuela, pero en el cuál sus dirigentes y líderes viven, con sueldos dorados, paseos alrededor del mundo, manejan vehículos de alta gama, y les aseguro que tienen su dinero fuera del país a nombre de otros, pero que hace que muchos de estos individuos sean fieles a su ideología, o que defiendan a capa y espada a su líder en Bélgica, será por su toque mágico, si como lo leen, algo comparado al toque del Rey Midas, puesto que, todo el que ha sido tocado por este partido y ha ocupado un cargo público se ha llenado de oro (dólares de los Estados Unidos Americanos) qué después no pueden disfrutarlo por estar presos, dólares que provienen del país qué tanto odian y al que suelen ir de vacaciones tal vez con el fin de inyectarles un poco del socialismo del siglo XXI, a estos capitalistas de toda la vida, pero bueno, ese no es el tema central de esto.


Lo cierto es que llegado a este punto y con algunos antecedentes previos, vemos que el país anda en busca de un cambio, de un nuevo horizonte en el que no solo los de arriba puedan disfrutar sino que estos nuevos horizontes sean de trabajo, educación, salud y alimentación, qué eleve los estándares de la población ecuatoriana, reduciendo así la tasa de inseguridad, en la que por hoy vivimos, algo que la revolución ciudadana nunca pudo cumplir o solo cumplió con ese 33% de la población qué está vez volvió a darles el si en las urnas, esperemos que los ecuatorianos sepan demostrar una vez más su rechazo a este modelo político qué tanto daño a traído a nuestra patria y los jóvenes puedan tener un libre ingreso a las universidades públicas estudiar lo que desean, el jubilado pueda tener sus medicamentos del dinero de sus aportes de toda la vida, el padre y madre de familia consigan un trabajo que pueda sustentar su hogar, y los niños más pequeños su avena caliente, esa avena qué tanto me gusta pero por favor no le pongan hierba luisa.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page